Producto natural. Su envase es reciclable.
El Aceite Esencial de Árnica dada la toxicidad de sus componentes no se puede administrar por vía interna.
Entre las propiedades del Aceite Esencial de Árnica destaca como estimulante sanguíneo, es apropiado en el tratamiento de torceduras, golpes, hematomas y contusiones, incluso en alivio de dolores reumáticos, tras su aplicación, al producir calor, previene la aparición de ampollas, hematomas (ayuda a disolverlos) y síntomas de congelación.
Sus propiedades antivíricas y antibacterianas le hacen válido en tratamientos contra el acné y ciertas infecciones de la piel, siempre eso sí, que no existan heridas abiertas.
Reduce el dolor producido por la actividad física como por ejemplo las agujetas.
El Aceite Esencial de Árnica presenta entre otros los siguientes: Ácidos gálico, láurico, málico y estearico. Fructosa, beta-sitosterol, arnidiol, faradiol, timol, helenalina y dihidrohelenalina.
Aceite Esencial Reconstituido
Los Aceites reconstituidos (no confundir con sintéticos) al contrario de lo que pueda parecer son de Naturales y de Primera Calidad, su compleja elaboración se hace a partir de los alcoholes madre de la planta que son reconstituidos con el fin de conseguir un aceite más homogéneo y potente, de esta forma se obtienen todas las propiedades de la planta que de otra forma (por arrastre de vapor) sería imposible por las propias características de la planta.
Los Aceites Esenciales pueden aplicarse de forma tópica, oral o aérea. Existen multitud de formulaciones y recetas para su uso, pero de forma general podéis usarlos mediante esta guía. Disfruta de la Aromaterapia.
Aplicaciones tópicas
Normalmente diluidos en un Aceite Portador (vegetal) crema o arcilla.
Uso Corporal: 12 gotas de Aceite Esencial por cada 50 ml. de Aceite Portador, crema o arcilla.
Uso Facial: 5 gotas de Aceite Esencial por cada 50 ml. de Aceite Portador, crema o arcilla.
Las proporciones en bebes y niños a de ser reducida a la mitad.
Aplicación en Baños Relajantes
El agua debe estar caliente, alrededor de 30 grados.
De 8 a 12 gotas de Aceite Esencial directamente en el agua, también se puede hacer una mezcla previa con un Aceite Portador (30 ml.) y añadir al agua la cantidad que desees. Duración del baño 15-20 minutos.
Aplicación mediante quemadores y difusores
La aplicación es directa en el depósito de agua de tu dispositivo, con 5 u 8 gotas de Aceite Esencial es suficiente, va en función de la intensidad de aroma que desees.
Aplicación en Pañuelos y compresas para inhalaciones
Aplicar de 1 a 3 gotas de Aceite Esencial.
Aplicación mediante inhalaciones
Aplicar de 1 a 6 gotas de Aceite Esencial en agua a punto de ebullición, cubrirnos la cabeza con una toalla e inhalar durante 15 minutos lentamente, descubrirnos varias veces durante el tiempo de inhalación. Importante, no hacer inhalaciones en casos de asma
Nota:
Las proporciones de los Aceites Esenciales se entenderán siempre en su conjunto, es decir, si en un preparado utilizamos más de un Aceite Esencial el total de gotas no ha de superar lo indicado.
Con los Aceites Esenciales debemos mantener unas precauciones básicas para no tener problemas con ellos, sigue estos consejos para disfrutar plenamente de ellos.
-Como norma general no usarlos directamente sobre la piel, siempre diluidos (normalmente con un Aceite Vegetal).
-No ingerirlos sin los consejos de un terapeuta.
-Mantenerlos alejados del alcance de los bebes y niños.
-No usarlos si está embarazada o piensa estarlo sin consultar a un especialista.
-Los Aceites Esenciales pueden provocar irritaciones de piel, especialmente en pieles sensibles, se recomiendan pruebas alérgicas antes de su uso.
-Cuidado con los ojos y no aplicar en el interior de oídos, nariz y zonas anales o genitales.
-Algunos Aceites Esenciales son fotosensibles y pueden provocar manchas o irritaciones en la piel. En este aspecto destacan los Aceites Cítricos, naranja, limón, bergamota o pomelo.
-Ante cualquier duda consultar con un profesional antes de su uso.
-No ingerir toxico.
-No aplicar en heridas abiertas.
Los Aceites Esenciales son muy delicados, para preservar todas sus propiedades sigue estos consejos.
Conservarlo en botella de vidrio oscura, incluso cuando lo mezclemos con un Aceite Portador.
Guárdalo en lugares frescos y oscuros, alejados de fuentes de calor y luz.
Mantén el recipiente que lo contiene bien cerrado es muy volátiles. Además, se perderían o modificarían sus propiedades.
Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal.
Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.